Esta es una serie de artículos en los que nos permitimos tratar el tema de las estafas por internet, qué son, cómo evitarlas, pasos a seguir y todo el detalle de manera específica. Los invitamos a no perderse ninguna entrada respecto a este tema.
Los sitios web de estafas son cualquier sitio web en Internet ilegítimo usado para engañar a los usuarios con el objetivo de cometer fraude o realizar ataques maliciosos. Los estafadores abusan del anonimato que proporciona Internet para ocultar su verdadera identidad e intenciones detrás de varios disfraces. Estos pueden incluir alertas de seguridad u obsequios falsos, y otros formatos engañosos para dar la impresión de legitimidad.
Pese a que Internet tiene numerosos fines útiles, no todo es lo que parece ser. Entre los millones de sitios web legítimos que compiten por la atención, se encuentran los sitios web creados para una serie de propósitos maliciosos. Estos sitios web tienen todo tipo de objetivos, desde cometer robo de identidad hasta fraude con tarjetas de crédito.
¿Cómo funciona un sitio web de estafas?
Estos sitios web de estafas tienen distintos modos de operar, desde la publicación de información engañosa hasta la promesa de recompensas increíbles a través de un intercambio financiero. Sin embargo, su objetivo es casi siempre el mismo: lograr extraer información personal y financiera.
Un sitio web de esta naturaleza puede ser un sitio web independiente, una ventana emergente o una superposición no autorizada en sitios web legítimos a través de lo que se conoce como clickjacking. Independientemente de la presentación, estos sitios funcionan de forma sistemática para atraer y engañar a los usuarios.
Los atacantes que utilizan sitios web de estafas suelen seguir estos pasos para engañar a los usuarios:
- Anzuelo: Los atacantes atraen a los usuarios de Internet al sitio web a través de varios canales de distribución.
- Vulneración: Los usuarios realizan una acción que expondrá sus dispositivos o información al atacante.
- Ejecución: Los atacantes se aprovechan de los usuarios con el objetivo de hacer un uso indebido de su información privada para sus propios fines personales o para infectar sus dispositivos con software malicioso a fin de perseguir diversos objetivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tus opiniones :-)